La mentira de la artrosis pdf

10 ejercicios caseros para la estenosis espinal lumbar y la
Trece (8,6%) pacientes no conocían ninguna de las enfermedades médicas encuestadas y 4 (2,6%) tenían más de cuatro. La más frecuente era la hipertensión y las demás características médicas se muestran en la Tabla 2. La duración media del dolor de rodilla fue de 4,07 ± 2,96 años y sólo ocho (5,3%) pacientes habían sido hospitalizados por la enfermedad en el último año. El índice de masa corporal (IMC) medio fue de 28,23 ± 4,97, y la mayoría (n = 76, 50,3%) se encontraba en la categoría de sobrepeso.Tabla 2 Características médicas de los pacientesTabla completa
El perfil de las puntuaciones de las dimensiones de calidad de vida SF-36 se muestra en la Tabla 3. Se registró una amplia gama de puntuaciones para todas las dimensiones. Se observó un rango completo de puntuaciones (0-100) en dos de las dimensiones: limitaciones del rol debido al rol físico (RP) y al rol emocional (RE). Aunque las puntuaciones medias globales fueron superiores a 50,00 en todos los dominios, los dominios relacionados con el estado de salud física mostraron una puntuación relativamente inferior en comparación con el componente de salud mental.Tabla 3 Puntuaciones globales de las dimensiones de calidad de vida del SF-36Tabla completa
Tipos de artrosis pdf
Los conjuntos de datos generados y/o analizados durante el presente estudio no están a disposición del público debido a las limitaciones de la aprobación ética que implican los datos del paciente y el anonimato, pero están disponibles a través del autor correspondiente previa solicitud razonable. Este manuscrito forma parte de un proyecto de graduación de Doctorado en Medicina presentado en la Universidad Nacional An-Najah y el resumen se publicó como parte del autoarchivo en repositorios institucionales (es decir, el repositorio de la universidad).
La Junta de Revisión Institucional (IRB) de la Universidad Nacional An-Najah (# 21 de octubre de 2020) aprobó el estudio, incluido el proceso de consentimiento verbal. Todos los métodos utilizados en el estudio se llevaron a cabo de acuerdo con las directrices y normativas pertinentes. Se obtuvo el permiso de los hospitales seleccionados para permitir a los investigadores entrevistar a sus pacientes. Antes de entrevistar a los pacientes, se les pidió permiso para participar. Dado que este estudio no requería ninguna intervención clínica y que la participación de los pacientes en el estudio estaba claramente por debajo del riesgo mínimo, todos los pacientes dieron su consentimiento informado verbal en lugar de por escrito.
Hombres y mujeres: ¿quién es más flexible?
Introducción: La osteoartritis (OA) es un trastorno degenerativo no inflamatorio de la articulación. Tiene un impacto negativo en la calidad de vida relacionada con la salud (CdV), tanto física como mental. El objetivo de este estudio es evaluar la CdV de los pacientes con osteoartritis de rodilla.
Métodos: Se realizó un estudio descriptivo transversal en el departamento ambulatorio de ortopedia del hospital de Patan, en la Academia de Ciencias de la Salud de Patan. Se utilizó una técnica de muestreo intencional no probabilístico. Los datos se recogieron del 21 de julio al 18 de agosto de 2017 entre 125 pacientes con osteoartritis de rodilla mediante entrevista cara a cara utilizando una entrevista estructurada.
Resultados: La CdV general de los pacientes con osteoartritis de rodilla fue buena en el componente de salud mental con una puntuación media de (62,09) y pobre en salud física con una puntuación media de (38,18). El componente físico de la CdV se asoció significativamente con la edad (p<0,04) y la ocupación (p<0,001). No hubo asociación entre la variable independiente y el componente mental de la CdV.
Los 7 mejores ejercicios para fortalecer la rodilla - Ask Doctor Jo
La osteoartritis del miembro inferior (OALL) empeora la calidad de vida relacionada con la salud (CVRS), pero este impacto no se ha cuantificado con medidas estandarizadas. Pretendemos evaluar el impacto de la OALL en la CVRS mediante medidas basadas en las preferencias individuales en comparación con la población general.
Se diseñó un estudio transversal. Se seleccionaron 6234 sujetos mayores de 50 años sin OALL de la población general española (Encuesta Nacional de Salud 2011-12). Se reclutó una muestra oportunista de pacientes de 50 años o más diagnosticados de artrosis de cadera (n = 331) o rodilla (n = 393), utilizando los criterios de la Asociación Americana de Reumatismo, en seis hospitales y 21 centros de atención primaria de Vizcaya, Madrid y Tenerife entre enero y diciembre de 2015. La CVRS se midió con el EQ-5D-5L, y los resultados se transformaron en puntuaciones de utilidad. Se consideraron variables sociodemográficas (edad, sexo, grupo social, convivencia), número de enfermedades crónicas e índice de masa corporal. El estadio clínico de la OALL se recogió utilizando el Índice de Osteoartritis de las Universidades Western Ontario y McMaster y la puntuación Oxford de cadera y la puntuación Oxford de rodilla. Se construyeron modelos lineales generalizados utilizando el índice de utilidad como variable dependiente.