El libro que tu cerebro no quiere leer opiniones

El libro que tu cerebro no quiere leer opiniones

La mala ciencia un libro de consulta

¿Por qué no podemos apartar nuestra atención de un accidente de tráfico o dejar de ver las noticias sobre el último brote viral? ¿Por qué nos acechan las críticas o somos incapaces de superar un pequeño desaire de nuestro mejor amigo?

Es nuestro sesgo negativo. Los seres humanos somos propensos a dar más importancia en nuestras mentes a las cosas que van mal que a las que van bien, hasta el punto de que un solo acontecimiento negativo puede secuestrar nuestras mentes de un modo que puede ser perjudicial para nuestro trabajo, nuestras relaciones, nuestra salud y nuestra felicidad.

Superar nuestro sesgo negativo no es fácil. Pero un nuevo libro, El poder de lo malo: How the Negativity Effect Rules Us and How We Can Rule It, del que son coautores el psicólogo social Roy Baumeister y el escritor del New York Times John Tierney, inspira esperanza. El libro no sólo aborda la fascinante ciencia que subyace a este obstinado prejuicio, sino que también ofrece a los lectores consejos prácticos para evitarlo de forma eficaz -y a veces contraintuitiva-. Si sabemos que lo "malo" es más fuerte que lo "bueno", afirman los autores, podemos utilizar ese conocimiento para mejorar no sólo nuestras vidas, sino la sociedad en general.

Tu cerebro, explicado pdf

El cerebro es un libro que presenta una visión general del campo de la neurociencia. David Eagleman explora temas complejos como la identidad, la experiencia de la realidad y la conciencia, y describe algunos procesos que intervienen en ellos.

  Nerf francotirador con mira telescopica

El libro se centra en 6 temas expresados en forma de preguntas como "¿Quién soy?" y en cada capítulo el autor examina algunas posibles respuestas. Los temas son complejos y profundos, pero el libro es ameno y fácil de leer. Sin embargo, los temas tratados son desafiantes y complejos, así que no espere respuestas definitivas.

El libro resume una parte de los conocimientos actuales sobre el funcionamiento de nuestro cerebro. Presenta distintos mecanismos de forma informativa y amena. Hace referencia a hechos de la vida real, estudios científicos y explicaciones de cómo procesa la información el cerebro. Todo ello nos ayuda a obtener una comprensión básica de cómo vemos, cómo tomamos decisiones y cómo pensamos sobre nosotros mismos, entre otras cosas.

Temas como la identidad, la percepción de la realidad y la toma de decisiones son muy interesantes y relevantes para todos nosotros. Dado que todos tenemos cerebros que crean estas experiencias y crean nuestra propia experiencia de la vida en cada momento, creo que casi cualquiera encontraría estas ideas intrigantes o incluso fascinantes.

Mala ciencia goodreads

Las partes primitivas y emocionales de nuestro cerebro influyen poderosamente en las decisiones que tomamos. Ahora, los neurocientíficos están cartografiando los sistemas de riesgo y recompensa del cerebro que impulsan nuestras mejores y peores decisiones.

  Televisores silver opiniones

Cuando tomamos decisiones, no siempre tenemos el control. Podemos ser demasiado impulsivos o demasiado reflexivos para nuestro propio bien; en un momento nos dejamos llevar por nuestras emociones y al siguiente nos paraliza la incertidumbre. Entonces sacamos una decisión brillante de la nada y nos preguntamos cómo lo hemos hecho. Aunque no sepamos cómo se toman las decisiones, los neurocientíficos que estudian nuestro cerebro están empezando a entenderlo. Puede que lo que descubran no sea lo que usted quiere oír, pero merece la pena que escuche.

Cuanto más se acercan los científicos, más claro queda que nos parecemos a los animales. Tenemos cerebros de perro, básicamente, con un córtex humano pegado encima, un barniz de civilización. Este córtex es un invento evolutivamente reciente que planifica, delibera y decide. Pero no pasa ni un segundo sin que nuestros antiguos cerebros de perro se pongan de acuerdo con nuestros modernos córtex para influir en sus decisiones -para bien y para mal- y sin que nos demos cuenta.

Tu cerebro te está jugando una mala pasada descarga

La lectura, los rompecabezas y otras actividades mentales mejoran la memoria y la capacidad de aprendizaje para que proceses la información con mayor eficacia. ¿Listo para comprobar cuánto beneficia a tu rendimiento en el trabajo? Encuentra tus libros favoritos a continuación y ponte manos a la obra.

Reseña: "Definitivamente siento una mejora en el movimiento de mis pensamientos. Los ejercicios te mantienen al día sobre tu agudeza mental, y comprendes que sin desafío tu poder de pensamiento se debilitará en lugar de fortalecerse."

  Euro truck simulator 2 ps4 precio

Reseña: "El Sr. Horsley le ofrece métodos claros y detallados que le ayudarán a mejorar su memoria. El libro está muy bien escrito, con ejercicios y ejemplos de diferentes técnicas que le guiarán por el camino."

El premio Nobel de Economía Kahneman explica la mente y sus dos sistemas que dirigen nuestra forma de pensar. Aprenda a aprovechar los beneficios del pensamiento lento y descubra cuándo puede y cuándo no puede confiar en su intuición.

Reseña: "Este libro es fácil de leer y logra un equilibrio impresionante; conserva gran parte de la evidencia y la lógica que se encuentran en sus trabajos académicos, pero presenta la información en una narrativa accesible".

Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad