Donde comprar un vestido de mantón de manila

Tienda de flamenco
El mantón de Manila es un lienzo cuadrado de seda decorado en vivos colores con flores, pájaros o formas de fantasía, y rematado en todo su perímetro por flecos. Es de origen chino, y se hizo muy popular durante el siglo XVIII en España e Hispanoamérica como complemento de la indumentaria femenina.
En la cultura tradicional española del vestido femenino, el mantón de Manila se asocia con la mujer andaluza, la "manola" de Madrid (prenda típica de esa región), el casticismo en la geografía universal de influencia hispánica, el flamenco y la elegancia de la naturaleza exótica.
En general, el mantón de Manila se lleva sobre los hombros, doblado en diagonal formando un triángulo. Sus dimensiones varían ligeramente pero siempre debe cubrir la espalda, llegando hasta el extremo de los dedos de cada mano con los brazos abiertos perpendicularmente al tronco. También se suele atar a un lado, a la altura de la cadera.
Para guardarlos, los mantones requieren un sistema de plegado experto, pero si no se conoce, basta con colgarlos de una percha mientras se guardan dentro de una funda. Otra opción es guardarlos en un cajón sin doblarlos: basta con dejarlos caer y cambiarlos de posición de vez en cuando. También existen tubos acolchados de conservación en los que los mantones de Manila pueden enrollarse entre dos telas de algodón más grandes para evitar que el polvo acidifique la prenda.
Mantón español
El traje de flamenca es el elemento flamenco más característico y vistoso. Incluye un vestido largo y entallado adornado con volantes en la falda y las mangas. Se utilizan colores muy alegres y vivos en diseños lisos como estampados, siendo el traje de lunares el más típico. El traje se lleva tradicionalmente con el pelo recogido en un moño y se complementa con un mantón que descansa sobre los hombros.
El traje utilizado inicialmente por las mujeres gitanas se ha popularizado como traje tradicional andaluz y es el empleado para asistir a las ferias que se celebran en muchos pueblos de Andalucía, especialmente en la feria de abril de Sevilla, donde su vestimenta se considera imprescindible y se utiliza de forma masiva.
Alampay
Una de las prendas más llamativas dentro del traje de flamenca es, sin duda, el mantón: los colores, los bordados, los flecos, la caída que adorna el baile... En este post profundizamos un poco más en las características del mantón de manila.
Aunque su nombre hace referencia a las colonias españolas (Manila era la capital de Filipinas), el origen del mantón está en China: llegó a España en el siglo XVIII a través de las rutas coloniales procedentes de Oriente, lo que queda patente en los motivos orientales bordados a mano en los antiguos mantones de seda.
Aunque al principio sólo se utilizaba como prenda de abrigo, pronto se convirtió en un complemento necesario no sólo del traje de flamenca, sino también de otras prendas tradicionales, como el traje de chulapa de Madrid.
Existen varias leyendas sobre el origen del mantón de manila, aunque la más extendida es la de las cigarreras de Sevilla. En ella se explica que la tela de seda del mantón de manila no era más que la protección con la que se envolvían los fardos de tabaco procedentes de América y con la que se protegía el contenido de la humedad durante el viaje. Según esta leyenda, las cigarreras guardaban las telas y las bordaban, utilizándolas para cubrirse los hombros a modo de mantón.
Venta de mantón flamenco
Hecho en España 100% Seda Natural Inspirado en el arte y la naturaleza Para cualquier ocasión Envío 100% gratuito (ESPAÑA)Pañuelo de regalo en mantones de otoño y precioso broche en mantones de primavera Entrega del mantón en 20 días naturales Entrega del pañuelo en 15 días naturales. Más información en Whatsapp
La belleza de las plumas y los medallones, mezclada con el estampado del caballo Appalous, componen este precioso chal de inspiración india. Lo hemos rematado con unas graciosas figuras de guerreros indios clásicos que le dan una gracia impresionante.
Úsalo en múltiples ocasiones, claramente con vaqueros, con un look más informal o, también te sorprenderá si lo pones sobre un mono o vestido negro más vestido, que resaltará la preciosa paleta de colores.
Recuerda que puedes utilizarlo tanto como chal en tus fiestas y eventos como pañuelo de gran formato y muy cómodo. Llévalo sobre tus prendas exteriores y déjatelo puesto cuando te las quites; realzará cualquier vestido o prenda que lleves.
Queremos hacerte una sugerencia, ya sea a nivel particular o como regalo conjunto entre varias personas. Si haces o regalas alguno de nuestros chales será un acierto seguro. La persona a la que quieres te lo agradecerá enormemente por ser una prenda de lujo, caprichosa, especial... nunca lo olvidará, ya que, debido a sus diseños atemporales, son un fondo de armario que no pasará de moda y que podrás utilizar. en esas ocasiones especiales para ella.