Donde comprar aceite de copaiba en españa

Qué es el aceite de copaiba
El aceite esencial de copaiba se extrae de la resina de los magníficos árboles de copaiba, que crecen a más de 30 metros de altura en Sudamérica. El uso del aceite de copaiba se remonta al siglo XVI, cuando los nativos del norte de Brasil lo utilizaban en sus prácticas de salud tradicionales. Hoy se utiliza en todo el mundo en productos de belleza como cremas, lociones y perfumes, y también con fines terapéuticos en forma de aceite extraído.
Siempre recomendamos consultar a un profesional cualificado para obtener las mejores instrucciones y dosis de uso. Pásese por nuestra consulta y hable con uno de nuestros terapeutas. Estaremos encantados de aconsejarle sobre la mejor forma de utilizar este producto.
Si está embarazada, en período de lactancia o bajo tratamiento médico, le recomendamos que consulte antes a su médico. Existe la posibilidad de sensibilidad cutánea, evite su uso en ojos, interiores y zonas sensibles.
En pH Clinic Manly vendemos una amplia gama de Aceites Esenciales Doterra. Si usted piensa que los Aceites Esenciales van a ser parte de su rutina, entonces es mejor que se registre para una cuenta al por mayor y cosechar todos los beneficios que van con ella.
Testimonios sobre el aceite de copaiba
Copaiba es un aceite esencial que puede tomarse internamente, y es una excelente adición a las mezclas de extracción de aceite y polvos dentales. Copaiba ayuda a combatir las bacterias y ayuda a reducir la inflamación, ambos de los cuales ayudan a promover el cuidado dental adecuado.
El uso del aceite esencial de copaiba en aplicaciones tópicas ha demostrado un mayor alivio del dolor en varios estudios. Cuando prepares tu próximo ungüento de CBD/THC o masaje muscular, prueba a mezclar mentol, menta, gaulteria, pimienta negra, cúrcuma y copaiba para potenciar sus beneficios calmantes.
Otro gran beneficio antiinflamatorio del aceite esencial de copaiba es la reducción de manchas y rojeces. Pruebe a añadir un poco de copaiba a su próximo suero de aceite facial, mascarilla o exfoliante. Otros aceites esenciales que ayudan a reducir las manchas y el enrojecimiento son el tanaceto azul, la salvia sclarea, la cúrcuma, la pimienta negra, el romero y la lavanda orgánica.
El aceite esencial de copaiba tiene un olor ligeramente dulce y amaderado. La Copaiba combina bien con aromas brillantes como el abeto, el cedro, el romero, la rosa, el limón, la naranja, la salvia, la vainilla y el ylang. Mi nueva mezcla favorita para difusor en la oficina es copaiba, cacao, menta verde y cedro. Huele a malvavisco en el bosque.
Aceite de copaiba Doterra
Tradicionalmente, la Copaiba se ha administrado por vía oral para promover la salud de los sistemas cardiovascular, inmunológico, digestivo, respiratorio y nervioso. Cuando se toma internamente, el aceite esencial de Copaiba puede ser calmante, tranquilizante y de apoyo al sistema nervioso. Apoyo antioxidante de aceite esencial de Copaiba promueve la función inmune saludable y la respuesta, mientras que el apoyo a la salud celular y la función. Los muchos beneficios que la Copaiba proporciona al cuerpo también incluyen el apoyo al funcionamiento saludable del sistema circulatorio y el alivio de los sentimientos de ansiedad.
Difusión: Utilice de tres a cuatro gotas en el difusor de su elección.Uso interno: Diluir una gota en cuatro onzas líquidas de líquido.Uso tópico: Diluir una o dos gotas en un aceite portador y aplicar en la zona deseada.
Aceite de copaiba para la ansiedad
Descripción / Color / Consistencia: Líquido de color amarillo a parduzco que se oscurece cuando se expone al aire. El bálsamo de copaiba es una sustancia parecida a la savia (oleorresina) que se recoge del tronco de los árboles que pertenecen a la especie Copaifera. El bálsamo de copaiba se procesa para obtener aceite de copaiba. Tanto el bálsamo como el aceite de copaiba se utilizan en medicina.
La resina del bálsamo de copaiba se extrae de árboles que crecen en estado silvestre. Se encuentran principalmente en las selvas tropicales sudamericanas, sobre todo en Brasil, Colombia, Perú y Venezuela. La resina se extrae perforando el tronco del árbol, de forma similar a como se hace con el caucho. Aunque esta resina se conoce a menudo como bálsamo, no es un verdadero bálsamo. El aceite de bálsamo de copaiba se ha utilizado históricamente como fijador en perfumes y colonias.
Usos comunes: La gente toma bálsamo de copaiba para tratar bronquitis, hemorroides, estreñimiento, diarrea e infecciones de la vejiga y otras infecciones del tracto urinario (ITU). También se toma como estimulante. En alimentos y bebidas, el bálsamo de copaiba se utiliza como ingrediente. En la industria manufacturera, el bálsamo de copaiba y el aceite de copaiba se utilizan en jabones, cosméticos y perfumes. En preparados farmacéuticos, tanto el bálsamo de copaiba como el aceite de copaiba se utilizan en medicamentos para la tos y diuréticos.