Cuadros africanos en blanco y negro

Impresiones de arte africano en blanco y negro
El arte africano celebra las costumbres tradicionales y la vida tribal. Estas coloridas pinturas representan el movimiento y la danza, el espíritu del cazador, los roles de la aldea y la majestuosidad de la vida salvaje. Abraza el equilibrio entre el hombre y la naturaleza con el arte terrenal africano de pared.
El arte africano celebra las costumbres tradicionales y la vida tribal. Estas coloridas pinturas representan el movimiento y la danza, el espíritu del cazador, las funciones de la aldea y la majestuosidad de la vida salvaje. Abrace el equilibrio entre el hombre y la naturaleza con el arte terrenal africano.
Los cheques regalo sólo pueden utilizarse para comprar en el sitio web de Wall Art Prints. Si una compra realizada con un Cheque Regalo es inferior al importe del Cheque Regalo, el saldo restante estará disponible para su uso futuro. Si el importe de una compra realizada con un Cheque Regalo es superior al importe del Cheque Regalo, el comprador deberá abonar el importe adicional.
Arte mural africano en blanco y negro
Este otoño, en la National Gallery, viaje a través de un mundo de sombras y luces. Con más de cincuenta objetos pintados a lo largo de 700 años, Monochrome: Pintura en blanco y negro es una nueva mirada radical a lo que ocurre cuando los artistas dejan de lado el espectro cromático y se centran en el poder visual del blanco, el negro y todo lo que hay entre medias.
"Los pintores reducen su paleta de colores por muchas razones, pero sobre todo para centrar la atención del espectador en un tema, un concepto o una técnica concretos. Puede ser muy liberador: sin las complejidades de trabajar en color, se puede experimentar con la forma, la textura, el trazo y el significado simbólico".
Las primeras obras de arte occidental en grisalla que se conservan se crearon en la Edad Media con fines devocionales, para eliminar distracciones y concentrar la mente. Mientras el color impregna la vida cotidiana, el blanco y negro puede señalar un cambio a un contexto espiritual o de otro mundo. Para algunos, el color era el fruto prohibido y prohibido por las órdenes religiosas que practicaban una forma de ascetismo estético. Las vidrieras de grisalla, por ejemplo, fueron creadas por los monjes cistercienses en el siglo XII como alternativa a las vibrantes vidrieras de las iglesias, con sus paneles translúcidos de color grisáceo pintados a veces con imágenes en negro y amarillo. De aspecto ligero y elegante, las grisallas, como esta vidriera realizada para la Abadía Real de Saint-Denis, en París (1320-4, Victoria and Albert Museum, Londres), ganaron popularidad fuera de la orden y acabaron convirtiéndose en de rigor en muchas iglesias francesas.
Etsy
Los marcos en blanco y negro mate tienen un elegante acabado lacado y son lo suficientemente versátiles como para combinarlos con casi cualquier obra de arte. Los marcos moteados en oro y plata son de madera dura con un acabado metálico texturizado. El plateado combina bien con colores fríos y fondos oscuros, mientras que el dorado combina especialmente bien con arte clásico, decoración tradicional y colores más cálidos. La madera oscura puede quedar muy bien con impresiones rústicas, de granja, de naturaleza y fotográficas.
Los marcos en blanco y negro mate tienen un elegante acabado lacado y son lo suficientemente versátiles como para combinar con casi cualquier obra de arte. Los marcos dorados y plateados moteados son de madera dura con un acabado metálico texturizado. El plateado combina bien con colores fríos y fondos oscuros, mientras que el dorado combina especialmente bien con el arte clásico, la decoración tradicional y los colores más cálidos. La madera oscura puede quedar muy bien con impresiones rústicas, de granja, de naturaleza y fotográficas.
Presentado en papel artístico de alto gramaje (300 GSM) con una marcada superficie texturizada, utilizando tintas ultra cromadas de larga duración. Se deja un borde blanco alrededor de la obra de arte para que se pueda enmascarar o para atraer más la mirada.
Arte mural en blanco y negro
El arte africano tiene muchas características, algunas de las cuales son el expresionismo creativo por encima del realismo, el predominio de imágenes y esculturas de la figura humana, mayor atención a la escultura que a la pintura, temas y representaciones abstractas, fusión de artes visuales y escénicas (como en el caso de las máscaras) y escalado no lineal.
El arte africano antiguo se remonta al menos 6000 años atrás, al arte rupestre hallado en el Sáhara. Toda África se vio influida por el arte que representaba la naturaleza, tanto real como abstracto, creado por sus numerosas culturas, desde los egipcios en el Norte hasta los artesanos en el Sur, a lo largo de milenios.
Kush (actual Sudán), un reino nubio mencionado en los textos religiosos derivados de Abraham, creó esculturas en relieve para decorar palacios, y también pirámides y monumentos, al igual que sus enemigos, los egipcios.
Alrededor del siglo X d.C., el arte se hizo más sofisticado gracias al trabajo de los igbo ukwu y de Ile Ife. Los Igbo Ukwu producían obras de bronce y terracota, mientras que los Ile Ife trabajaban el bronce, el latón, el marfil y las piedras preciosas. Estas obras de arte eran piezas de estatus para las personas influyentes y a veces se asociaban con la realeza.